U7

PATRIMONIO CULTURAL

¿QUÉ ES EL PATRIMONIO?

Es el conjunto de bienes adquirido por herencia, por título…

Cultural: Relativo a la cultura.

Cultura: Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.

IDENTIDAD CULTURAL: conjunto de rasgos intangibles que pertenecen i definen a una colectividad.

Identificar una cultura únicamente por sus monumentos es un error. Posteriormente se formula el concepto de BIEN CULTURAL que engloba también lo histórico, lo artístico y cualquier expresión o testimonio significativo para la cultura humana que sea documentable.

A consecuencia de la Segunda Guerra Mundial muchos países se quedan sin sus signos de identidad cultural que sienten que deben recuperar. Se empieza a tener interés por actividades de sectores ahora desaparecidos.

En la Historia Tradicional se centran en la política, conquistas científicas… . En la Historia Nueva se centra en el hombre y su existencia.

Más tarde se forma una nueva clasificación de los bienes culturales en: monumentos, conjunto, lugares y la ley de patrimonio.

¿POR QUÉ CONSERVAR?

Conservar es un método para no perder los valores de identidad cultural. Hay que conocer los bienes culturales de un pueblo (catálogo), y deben ser protegidos. Nosotros como arquitectos debemos pensar en los bienes antes de intervenir.

¿QUÉ CONSERVAR?

No solo tenemos que cuidar el patrimonio arquitectónico físico, sino también sus valores. Hay que cuidar todos los aspectos de un edificio, material, técnicas constructivas, formas, dimensiones, colores, carácter, uso… .

¿CÓMO?

INSTRUMENTOS LEGISLATIVOS:

  • Proteger: Mediante normas se requiere consagrar el derecho colectivo ante el privado.
  • Inventariar: Se requiere enumerar, ubicar y describir los bienes.
  • Catalogar: lo mismo que inventariar pero se aporta un estudio histórico.

ACCIONES DE INTERVENCIÓN:

Conservar:

  • Preservar: Operaciones a realizar sobre el bien para garantizar su supervivencia o posibles daños.
  • Mantener: operación cuya finalidad es mantener el mayor tiempo posible los materiales de los cuales esta hecho el elemento.
  • Consolidar: manera de conservar reforzando los elementos.
  • Reparar: dejar en buen estado un objeto que estaba roto.
  • Restaurar: es la intervención directa sobre el monumento cuya finalidad es la mejora de la legibilidad que se pierde con el paso del tiempo sin incurrir en falsificaciones.
  • Rehabilitar: Habilitar de nuevo una cosa a su antiguo estado de eficiencia.
  • Reconstruir: Se trata de un proceso de reconstrucción integral o parcial del edificio.
  • Anastilosis: Recomposición in situ de las partes caídas en el lugar.
  • Ripristinar: Devolver el monumento a su estado original eliminando los añadidos.