Tarea 5

ORIGEN

(Extraída de: https://www.justwatch.com/es/pelicula/origen)


Preguntas generales para analizar la arquitectura:

1. ¿Cómo influye la arquitectura en la narrativa de la película? ¿Hay momentos clave donde el espacio arquitectónico cambia la dirección de la historia?

    La arquitectura yo diría que es uno de los focos más importantes en la película, debido a que influye directamente en la narrativa de la historia de la película. La arquitectura es la que crea los espacios de los sueños donde se desarrolla la trama, dependiendo de la arquitectura de ese sueño la historia se declina por una parte o por otra. Por ejemplo, es diferente en la primera capa del sueño donde les persiguen unos hombres por las calles de un ciudad donde van en un coche, que la segunda capa del sueño donde se sitúan en una especie de hotel.

    Por otra parte, gracias a la gran libertad arquitectónica en nuestros sueños donde la física se deja en un segundo plano podemos crear cosas imposibles como la ciudad que se pliega o la escalera infinita, que resulta ser una ilusión óptica, entre otras.

    También podemos observar que la arquitectura también son recuerdos, porque por ejemplo a Cobb se le complica la misión muchas veces por observar o recordar elementos arquitectónicos que le evocan sentimientos.

    2. ¿Qué emociones evoca la representación arquitectónica en la película? ¿Cómo se sienten los personajes en diferentes espacios y cómo esto afecta su comportamiento?

    La arquitectura en esta película evoca muchas emociones en los personajes. En el caso de Cobb la arquitectura es una vía de escape para llegar hacia su querida Mal, por una parte le hace feliz poder verla pero por otra lo evade de la realidad, y por tanto hace que se desconcentre de la misión.

    Por otra parte, a la arquitecta Ariadne le hace sentir más poderosa y con más confianza en si misma, se da cuenta de lo que realmente es capaz de crear, por esa misma razón ella acepta trabajar con Cobb a pesar de el tan extraño trabajo que le ofrece. Además, esa confianza le hace crear cosas muy innovadoras como la ciudad que se dobla, que da un giro repentino a la historia.

    (Extraído de: https://www.archdaily.cl/cl/623450/cine-y-arquitectura-inception)

    En conclusión se podría decir que la arquitectura en esta película podría evocar muchas emociones, desde las más positivas como confianza, poder, hasta las menos positivas, debilidad, nostalgia, descontrol… .

    3. ¿Cómo se utilizan la luz y el color en la representación de los espacios arquitectónicos? ¿Qué efectos tienen sobre la percepción del espectador?

    La luz y el color de los espacios son factores muy importantes en esta película, ya que están directamente relacionados con la arquitectura, si la arquitectura tiene mucha o poca luz y color. Dependiendo de la luz y color utilizados en cada nivel del sueño proporciona unos efectos sobre el espectador.

    En el primer nivel del sueño, la ciudad, se utiliza muy poca luz para definir los espacios y además colores muy oscuros como el azul oscuro y negro o grises. La lluvia representa también una situación fría. Esto nos ocasiona a los espectadores más pensamientos de incertidumbre por si logran atrapar a los protagonistas.

    (Extraído de: http://www.precriticas.com/blog/la-explicacion-del-final-de-origen-III/)

    En el segundo nivel del sueño, el hotel, muestra tonos más cálidos, esto nos proporciona a los espectadores una situación de más tranquilidad, que todo está más controlado, además de darnos la impresión de más lujo y sofisticación.

    (Extraído de: https://www.hispasonic.com/blogs/origen-creando-sonido-suenos/36633)

    El tercer nivel del sueño, la nieve, se nos presenta tonos muy claros, blancos y algunos grises, nos proporciona un efecto al espectador de espacios muy abiertos y peligrosos ya que cada vez estábamos más en el subconsciente.

    (Extraída de: https://mispeliculasyseries.blogspot.com/2011/05/origen.html)

    En el último nivel, el espacio del limbo, donde Cobb y Mal habían pasado muchos años, se observaba una arquitectura con colores apagados como el gris, o colores como el marrón que nos daban una impresión de desgaste y viejo. Todo esto es debido a que es le nivel que está más en el subconsciente de los personajes.

    (Extraído de: https://www.archdaily.co/co/623450/cine-y-arquitectura-inception)

    Cabe observar que a medida que el nivel del sueño está más cerca del subconsciente profundo la arquitectura se va desmoronando más como se puede observar en el último nivel del sueño, y además utiliza más los recuerdos para crear los espacios.

    4. ¿Cómo ha cambiado tu percepción de la arquitectura a través de estas películas? ¿Qué nuevos conceptos has considerado tras verlas?

    La película «Origen» me ha abierto puertas a la hora de imaginarme la arquitectura, me ha enseñado a ver más allá de lo que se suele ver y a innovar con nuevas técnicas y formas. Mi percepción de ahora de la arquitectura es de innovar más con los conceptos que tenemos ya en la mente y siempre analizar nuestro entorno. Si empiezo a analizar el mundo arquitectónico que me rodea tendré más armas para usar en el momento en que tenga que crear otras arquitecturas.

    Esto me hará crecer como arquitecta, crenado así cosas antes nunca vistas y que puedan causar mayor impacto en la sociedad arquitectónicamente hablando.


    Preguntas específicas para analizar la arquitectura de la película «Origen»:

    1. ¿Cómo utiliza Nolan la arquitectura en Origen para representar la complejidad de la mente humana? ¿Qué espacios oníricos son más significativos en este contexto?

    Nolan utiliza varios elementos arquitectónicos para demostrar la gran capacidad y complejidad de la mente de los humanos. Alguno de los elementos que nos proporciona este gran director son los laberintos pensados por la arquitecta Ariadne, que nos refleja la gran capacidad que tiene de crear espacios tan difíciles de imaginar.

    Por otra parte, también lo observamos en la escalera de Penrose «la escalera infinita» donde vemos lo amplia que es la mente como para incluso imaginar efectos ópticos.

    Además, como no, de una de las acciones sucedidas en la película que más marca a los espectadores, el pliegue de la ciudad dónde se juntaban edificios con edificios.

    También encontramos elementos más simples como los espejos que hacían ver el paseo mucho más grande, entre otros.

    (Extraído de: https://www.archdaily.cl/cl/623450/cine-y-arquitectura-inception)

    (Extraído de: https://danielmartinezarquitectura.wordpress.com/2015/07/14/inception-origen/)

    (Extraído de: https://www.archdaily.pe/pe/623450/cine-y-arquitectura-inception)

    2. ¿Cómo se manipulan los espacios en los sueños y qué impacto tiene en la narrativa? ¿Cómo la arquitectura influye en la psicología de los personajes?

    Los espacios de los sueños se manipulan a través de la mente de los arquitectos Cobb y Ariadne, pero mayoritariamente por Ariadne por los problemas que tenia Cobb a la hora de crear espacios. El impacto que tiene esto en la narrativa es que afectaba mucho a los personajes psicológicamente, ya que se crea nueva arquitectura a partir de la ya creada y cada vez que imponían en el sueño un elemento arquitectónico que evocara recuerdos hacía que perdieran la concentración en la misión.

    Esto le sucedía sobre todo a el personaje Cobb. Al final de la historia de la película podemos observar que por recuerdos este personaje casi fastidia la misión.

    3. ¿Qué simboliza el concepto de “capa de sueños” en relación con el control y la libertad? ¿Cómo se refleja esto en el viaje de Cobb?

    La capa de sueños es aquella que van superando los protagonistas a medida que se hunden más profundamente en el subconsciente profundo.

    Según van superando las capas del sueño el control y la libertad es menor porque somos más controlados por el subconsciente. Esto se puede ver en en la última capa del sueño donde Cobb y Adeline se encuentran en el limbo donde Cobb y Mal estuvieron atrapados durante años, allí Cobb cada vez controla menos sus recuerdos y los sueños quieren dominarlo a él. Su subconsciente hecha de menos a Mal y los recuerdos que tenia con ella por eso aparece la escena en que Mal le insiste en que se quede con ella.